MÉXICO INÉDITO
[México inédito], una obra de Carla Zarebska y Alejandro Gómez de Tuddo, revisita 40 años de historia mexicana a través de una rica selección de imágenes del Archivo General de la Nación, que alberga cerca de 8 millones de fotografías, muchas aún sin clasificar. El libro destaca diversas instantáneas de personalidades como Siqueiros, Orozco, Tongolele y María Félix, así como escenas cotidianas que evocan un México vibrante y nostálgico.
Los investigadores revisaron miles de negativos para elegir 69 imágenes que privilegian el valor visual y la narración espontánea, sin seguir un criterio histórico o político. El resultado es un libro con una innovadora propuesta visual, que no deja de lado el buen humor, parar provoca una reflexión sobre el patrimonio perdido y la memoria colectiva, para descubrir aquel “México que se nos fue de las manos”, como apunta Carla Zarebska.
“Un archivo constituye la memoria de una sociedad en una época determinada, de la misma manera que un baúl de familia funciona para una nueva generación” asegura Gómez de Tuddo antes de preguntar, “¿qué clase de archivo legamos a las generaciones por venir?”
[México inédito] no solo documenta uno de los múltiples pasados vedados de nuestro país, sino que también plantea preguntas importantes para reflexionar sobre él a futuro.
“Al hojear estas páginas, que el lector haga las supresiones y los añadidos que crea pertinentes. De cualquier modo, la historia, en este caso las imágenes inéditas aquí presentadas, no parecen sino confirmar las ideas en que creían Schopenhauer y De Quincey, y que tanto gustaba referir a Borges: la posibilidad de permutar y de combinar los hechos es infinita; interpretar la historia no es menos arbitrario que ver figuras en las nubes, ni menos satisfactorio”.
Gerardo Estrada
Director General del Instituto Nacional de Bellas Artes
[México inédito], a work by Carla Zarebska and Alejandro Gómez de Tuddo, revisits 40 years of Mexican history through a rich selection of images from the Archivo General de la Nación, which houses nearly 8 million photographs, many still unclassified. The book highlights diverse snapshots of personalities such as Siqueiros, Orozco, Tongolele and María Félix, as well as everyday scenes that evoke a vibrant and nostalgic Mexico.
The researchers reviewed thousands of negatives to choose 69 images that privilege visual value and spontaneous narration, without following historical or political criteria. The result is a book with an innovative visual proposal, which does not leave aside the good humor, to provoke a reflection on the lost heritage and collective memory, to discover that “Mexico that got out of our hands”, as Carla Zarebska points out.
“An archive constitutes the memory of a society in a given era, in the same way that a family trunk functions for a new generation,” assures Gómez de Tuddo before asking, “what kind of archive do we bequeath to the generations to come?”
[México inédito] not only documents one of our country's many lost pasts, but also raises important questions to reflect on it´s future.
“As you leaf through these pages, let the reader make the deletions and additions that he or she deems pertinent. In any case, history, in this case the unpublished images presented here, only seem to confirm the ideas in which Schopenhauer and De Quincey believed, and which Borges liked to refer to so much: the possibility of permuting and combining facts is infinite; interpreting history is no less arbitrary than seeing figures in the clouds, nor less satisfactory.”
Gerardo Estrada
General Director of the National Institute of Fine Arts
Ficha Técnica/Technical sheet:
Fotografías del Archivo General de la Nación:
(Archivos Enrique Díaz, Delgado y García, y Colección Propiedad Artística y Literaria)
Photographs from Archivo General de la Nación:
(Enrique Díaz, Delgado y García archives, and Colección Propiedad Artística y Literaria).
Iconografía y concepto editorial/Iconography and Publishing Concept:
Carla Zarebska y Alejandro Gómez de Tuddo
Concepción gráfica/Graphic Conception:
Taller de comunicación gráfica
Impreso en México/Made and printed in México
ISBN: 970-18-3771-1