Camino Real es un libro de gran formato que conmemora el 50 aniversario de uno de los hoteles más icónicos de la Ciudad de México. Construido por el renombrado arquitecto Ricardo Legorreta, este hotel fue diseñado para recibir a la comunidad más exclusiva, invitados especiales y realeza durante las Olimpiadas de 1968. Fue el primer hotel en México en adoptar el formato cinco estrellas, y aunque la premura en su construcción limitó su altura, se convirtió en una estructura horizontal inspirada en las Haciendas Mexicanas, destacando por su colorido y estilo único.
Camino Real reunió el talento de diversos artistas como Mathias Goeritz, Pedro Friedeberg y Alexander Calder, quien donó una escultura para el hotel. Considerado un ícono de la hospitalidad de lujo en México, fue el punto de partida para el desarrollo de la hotelería de alta gama en el país y una fuente de inspiración para futuros directores y otros hoteles durante muchos años.
Camino Real is a large-format book commemorating the 50th anniversary of one of Mexico City's most iconic hotels. Built by renowned architect Ricardo Legorreta, this hotel was designed to host the most exclusive community, special guests and royalty during the 1968 Olympics. It was the first hotel in Mexico to adopt the five-star format, and although haste in its construction limited its height, it became a horizontal structure inspired by Mexican Haciendas, standing out for its colorful and unique style.
Camino Real brought together the talents of diverse artists such as Mathias Goeritz, Pedro Friedeberg and Alexander Calder, who donated a sculpture for the hotel. Considered an icon of luxury hospitality in Mexico, it was the starting point for the development of high-end hospitality in the country and a source of inspiration for future directors and other hotels for many years to come.
CAMINO REAL 50
Durante la producción editorial de este libro, ocurrió un hecho inesperado: el hallazgo del tapete de Annie Albers, realizado especialmente para el hotel en 1968 por encargo de Luis Barragán. Este tapete, que estuvo perdido por más de 30 años, causó revuelo entre coleccionistas y admiradores del Bauhaus, añadiendo aún más valor histórico y artístico a la historia del Camino Real.
During the editorial production of this book, an unexpected event occurred: the discovery of the Annie Albers rug, made especially for the hotel in 1968, commissioned by Luis Barragán. This rug, which had been lost for more than 30 years, caused a stir among collectors and Bauhaus admirers, adding even more historical and artistic value to the history of the Camino Real.
Camino Real 50
Ficha Técnica:
Edición / Edition: Cooperativa la Joplin, Carla Zarebska. Humberto Tachiquín Benito, Tachi. Primera edición, 2018.
Diseño / Design: Edicions de L´Eixample, Saura-Torrente
Barcelona, España
Reproducción fotográfica de documentos / Photographic reproduction of documents: Humberto Tachiquin Benito, Tachi.
Actualización de archivos, Ciudad de México / File update, Mexico City: Mónica de González Argüelles Zarebski www.monica-studio.com
Con la ayuda de / With the support of: Legorreta + Legorreta, Víctor Legorreta, Dolores Robles; Marisa Russell Markova ;Fundación Armando Salas Portugal; Josef and Anni Albers Foundation, Brenda Danilowitz; Archivo Ramírez Vázquez, Karina García Barcenas; Lance Wyman; Fundación Olga y Rufino Tamayo, Juan Carlos Pereda; Daniel Goeritz Rodríguez; Pedro Friedeberg, Alejandro Sordo; Vicente Rojo; Knoll de México; Jean Berthelot y familia; Jörg Neuenhaus, Ana Elena Mallet; Mario Ballesteros; Filmoteca de la UNAM; Fundación Televisa; Edicions de L´Eixample, Ramon Torrente, Salvador Saura, Pau Torrente, Emilio Redondo; Verónica Martínez Lira; Artes Gráficas Palermo, José Roldán e Isamu Noguchi Foundation.